|  | 
(this page in English)
 
Últimas inserciones: 20 enero 2025
| 
 
 
 Apartados
 | 
Enlaces de interés
Esta lista de enlaces es la que recomendamos inicialmente a todos aquellos que estén interesados en una información más detallada sobre los minerales.
Se irán añadiendo y revisando aquellos enlaces relacionados con la mineralogía de los que tengamos noticia, así como los que vayan apareciendo en el futuro. Cualquier información o sugerencia sobre esta sección será bien acogida.
Por otra parte, muchas de las direcciones relacionadas contienen a su vez nuevos enlaces a otras páginas de interés mineralógico, como por ejemplo la página Mineral collectors page, que enlaza con la mayoría de museos del mundo.
Información mineralógica
Con varias secciones especializadas y un software propio muy avanzado, tiene un talante científico que lo hace diferente de otros foros al uso.
La Galería cuenta con varios miles de fotos de minerales y rocas que pueden consultarse con un sistema ágil y práctico de búsqueda.
John es profesor de mineralogía y también un apasionado coleccionista.
Revistas de Minerales
Desafortunadamente, actualmente ya no se publica, pero en su web todavía disponen de ejemplares de la revista y de numerosas ofertas de libros de gran calidad.
Esencial para cualquier coleccionista de minerales de todo el mundo.
Desafortunadamente, actualmente ya no se publica, pero en su web todavía disponen de ejemplares de la revista y de numerosas ofertas de libros de gran calidad.
Con artículos referentes a la mineralogía de cualquier lugar del mundo pero con especial atención al ámbito geográfico de Catalunya y del resto de la península Ibérica.
Desafortunadamente, actualmente ya no se publica.
Actualmente ya no se publica, se editaba en Madrid.
Museos


Para saber más: Museo de Ciencias Naturales de Álava
Se accede a su página web en catalán, en castellano y en inglés.
Para saber más: "Museu Blau" el nuevo Museo de Geología de Barcelona
Para saber más: Relación de los fondos mineralógicos del Museo de la Escuela de Minas de Madrid
Para saber más: Visita al Museo Geominero
Para saber más: Museu Mollfulleda de Mineralogia d'Arenys de Mar, Barcelona
Los fondos del Museo están formados actualmente por unos 5.000 minerales. Destacan entre sus fondos los ejemplares de localidades clásicas catalanas y del resto de España.
Para saber más: Paris School of Mines
Para saber más: The Museum National d'Histoire Naturelle in Paris
Para saber más: Musée des Cristaux - Espace Tairraz (Chamonix)
Para saber más: Terra Mineralia (Freiberg, Saxony, Germany)
Para saber más: Mineralogical Museum of Marburg
Para saber más: Museum Fur Naturkunde Berlin
Para saber más: Museo de Historia Natural de Berna
Variados y excelentes minerales alpinos hallados recientemente por los buscadores suizos.
Para saber más: Binntal Regionalmuseum Binn, Valais
Para saber más: Museo de Ciencias Naturales de Londres
Para saber más: National Museum of Scotland
Para saber más: The Lead Mining Museum
Para saber más: Hunterian Museum
Para saber más: Naturhistorisches Museum Wien
Para saber más: Universalmuseum Joanneum
Los conjuntos de minerales de Kongsberg y Groenlandia son muy destacables.
Para saber más: Geological Museum
La sección de mineralogía destaca por sus ejemplares italianos y los minerales de pegmatitas, con numerosos y excelentes ejemplares de Madagascar.
Para saber más: Museo Civico di Storia Naturale
Para saber más: La colección Adalberto Giazotto en FlorenciaTeylers es el museo más antiguo de los Países Bajos, y uno de los primeros museos dotado económicamente de modo perpetuo.
Con una agradable colección de minerales, Teylers bien merece el viaje si está en Amsterdam.
Para saber más: Teylers Museum HaarlemEl Norwegian Mining Museum está situado en el centro de la ciudad de Kongsberg y ofrece una buena visión de esa histórica zona de minerales de plata. Además ofrece la posibilidad de visitas guiadas a las antiguas minas.
Para saber más: The Norwegian Mining Museum and the Silver Mines
Mucha más información y fotos en: National Museum of Natural History (Smithsonian)
Para saber más: American Museum of Natural History of Los Angeles
Para saber más: Mineralogical and Geological Museum at Harvard
Para saber más: Perot Museum of Nature and Science, Dallas, Texas. Una idea innovadora
Para saber más: A. E. Seaman Mineral Museum, Michigan Technological Univ., Houghton, Michigan
Para saber más: University of Arizona Mineral Museum
Para saber más: Colorado School of Mines Geology Museum
Para saber más: Rice Northwest Museum of Rocks and Minerals
Para saber más: University of Delaware Museum of Minerals
Para saber más: El extraordinario Museo MIM de Beirut, Líbano y Que significa el Museo MIM de Beirut y sus minerales
Asociaciones Mineralógicas e Instituciones Españolas
MTI (Mineralogía Topográfica Ibérica) es un blog que funciona como banco de pruebas para la puesta en común de la información mineralógica, con especial énfasis en los yacimientos minerales. Muy actualizada, está siempre al día y además recoge un amplísimo espectro de informaciones que van desde las noticias de revistas, ferias y exposiciones al anuncio de nuevos hallazgos o la descripción detallada de yacimientos clásicos o modernos. Muy recomendable. 
A la vanguardia de MTI está su revista digital Acopios una iniciativa editorial on line dirigida a todos los aficionados al conocimiento de las minas y minerales de la Península Ibérica y a la que ayudan sus dos hermanas: Hastial revista digital de Patrimonio Minero Ibérico y Amalgama revista digital de textos mineros.
Colaboraron en la edición de Paleomina, que en su momento, cuando se publicaba, fue una excelente revista de minerales y fósiles.
Editaron Paleomina, que en su momento, cuando se publicaba, fue una excelente revista de minerales y fósiles.El GeoMuseo Valentí Masachs de Manresa va más allá de un museo clásico de Geología. No sólo expone sino que también explica las utilidades de los 5.000 minerales y las 2.000 rocas que componen sus fondos y organiza infinidad de actividades relacionadas con la Geología muchas de ellas impulsadas por el Dr. Josep Maria Mata i Perelló que fue director del Museo desde 1980 hasta 2003. 
Para saber más: Zona AMUMINAS
Para saber más: Museu Martorell
Otras Asociaciones Mineralógicas e Instituciones
AGAB Asociación belga de geólogos aficionados, muy entusiastas y con buena información sobre las Ferias de minerales Europeas. Especializados en la mineralogía de la RD Congo. 
Ferias y Exposiciones
Si quiere saber más utilice este enlace
Si quiere saber más sobre su última edición, celebrada el año 2019, puede usar este enlace
Si quiere saber más sobre su última edición, celebrada el año 2019, puede usar este enlace
Minerales.Info - Ferias de Minerales 
Mineralogía on line
Para saber más puede utilizar este enlace
Para saber más puede utilizar este enlace
Para saber más puede utilizar este enlace
Fuente de riqueza en el pasado y punto de encuentro para los coleccionistas locales actualmente.Micromounts y estereomicroscopios binoculares o trinoculares
Como utilizar el índice de refracción (IR) para determinar especies minerales
Pequeña guía sobre los meteoritos y cómo desechar los falsos
Florencia y la fantástica colección 'Cristalli' - Pequeña guía turística
Casiteritas del Cerro de la Cobatilla-Cardeña (Córdoba) y colección Folch
Semblanzas mineralógicas - Enric Kucera. Medio siglo de Ilusión
Minerales.Info - Ferias de Minerales 
Eventos
SAINTE-MARIE-aux-MINES
25-29 Junio 2025
A finales de Junio, en un lugar privilegiado de Francia: la Val d'Argent, tiene lugar una feria especial, distinta a cualquier otra. Coleccionistas, visitantes y comerciantes juntos compartiendo amigablemente el maravilloso paisaje, la comida genial y, cómo no, los minerales. Si lo que quiere es disfrutar en una feria, no se pierda esta cita.
Para saber más sobre la Feria 
de Sainte-Marie-aux-Mines 2024 haga clic aquí
Si desea conocer cómo fueron las ediciones anteriores 
de la Feria de Ste. Marie, haga clic en este enlace
MINERALIENTAGE MÜNCHEN
23- 26 Octubre 2025
Feria número 1 de Europa.
Potente, con enorme oferta de minerales y vitrinas de exhibición extraordinarias.
Si desea conocer cómo fueron las ediciones anteriores 
de la Feria de Munich, haga clic en este enlace
TUCSON SHOWS
Cada año y desde fines de Enero hasta mitad de Febrero tiene lugar en el desierto de Sonora, en la ciudad de Tucson, el grupo de Ferias de Minerales más importante de Norteamérica y del mundo: "Tucson Show"!

Si desea conocer cómo fueron las ediciones anteriores 
de la Feria de Tucson haga clic en este enlace
MINERALEXPO Barcelona-Sants
28-Febrero - 2 Marzo 2025
Quienes organizan esta Feria son el Grupo Mineralógico Catalán, entidad cuyo objetivo es
el de promocionar la mineralogía. Es por ello que esta Feria mantiene un número limitado
de expositores con la intención de que lo más destacado sean los minerales de colección
ESCUELA DE MINAS - MADRID
7-9 Marzo 2025
Se realiza en el marco privilegiado de la Escuela de Minas. Es la feria con más "ambiente"
de España junto con Mineralexpo. Tanto en una como en otra se habla
sobre todo de minerales y a lo que se va es "para minerales".
Si quiere saber qué sucedió en MineralExpo Barcelona-Sants 2023 haga clic en este texto o en la imagen
Si quiere saber qué sucedió en Escuela de Minas 2023 haga clic en este texto o en la imagen

Si desea conocer cómo fueron las ediciones anteriores 
de la Feria de Mineralexpo, haga clic en este enlace
o de Escuela de Minas - Madrid, haga clic en este enlace
Algunas Ferias Virtuales y algunas otras Ferias que actualmente ya no se realizan
Si desea ver las reseñas de Ferias en las que participamos en el pasado pero a las que ya no asistimos actualmente, use este enlace o haga clic sobre la fotografía.
Sugerencias:
Inicio 
MineralesCómo 
nos
venMinerales.info Comentarios Búsqueda 
Fotografías, texto y diseño © Fabre Minerals 1996-2025 — Estamos on line desde 1996